La presencia de la escena, la proximidad a las víctimas mortales y la interacción con los supervivientes, así como el trabajo en ambientes altamente tóxicos o de gran riesgo para la integridad física, unido a problemas de tipo organizativo, familiar o interpersonal, pueden producir un fuerte impacto en los profesionales de los servicios de emergencias, llegando a tener repercusiones de diversa índole.
Bajo estas premisas, la "FUNDACIÓN FUEGO para la Seguridad contra Incendios y Emergencias", dentro de su Programa Formativo para 2010, convoca del 27 de Septiembre al 22 de Noviembre de 2010, la Primera Edición del curso: "LA PSICOLOGÍA EN LA EMERGENCIA" (Nivel I), principalmente dirigido a responsables municipales y provinciales en Seguridad Ciudadana y a miembros de los Servicios de Emergencia: Bomberos, Brigadas de Emergencia, Policía, Guardia Civil, UME, Sanitarios, Protección Civil y Voluntariado. También, pueden matricularse estudiantes de últimos cursos de psicología.
Se trata de un Curso ON-LINE de 50 horas de duración repartidas en 8 semanas, (con posibilidad de realizarse de manera Semipresencial para grupos o empresas en un lugar concertado) y entre cuyos objetivos se encuentran:
- Distinguir entre los distintos tipos de emergencias y el proceso evolutivo de las mismas.
- Capacitar para poder aplicar los primeros auxilios psicológicos durante la emergencia.
- Capacitar para advertir las consecuencias del impacto emocional tras la intervención en los profesionales de los servicios de emergencias.
- Dotar de las habilidades y estrategias necesarias básicas para detectar y afrontar el estrés laboral en los servicios de emergencias.
- La protección ante el contagio emocional.
El curso será impartido por D. Jaime Senabre, Licenciado en Psicología, en la Especialidad de Clínica. Instructor-Técnico de Bomberos por la Univ. Politécnica de Valencia. Master Universitario en Psicopatología y Salud (UNED). Master Universitario en Protección Civil y Gestión de Emergencias (Univ. Valencia). Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales con las Especialidades de Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial y, Ergonomía y Psicosociología Aplicada. Diplomado Internacional en Intervención Psicológica en Emergencias y Desastres. Formado en TFT para el Tratamiento del Trauma. Experto en Dirección de RR.HH. Congresista Nacional e Internacional, impartiendo conferencias y realizando numerosas publicaciones e investigaciones sobre el Estrés y los Traumas emocionales, principalmente, en relación con los Servicios de Emergencia.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario